Santiago Santana Cazorla es un destacado empresario originario de Las Palmas, en Canarias, cuya influencia ha sido clave en el impulso de importantes proyectos turísticos en las Islas desde los años 70. Su trabajo con el Grupo Santana Cazorla lo ha posicionado como una figura reconocida en la revitalización del sector turístico, tanto en el ámbito regional como en el nacional. Con una visión emprendedora excepcional, ha sabido reconocer y aprovechar oportunidades de negocio, lo que ha resultado en múltiples iniciativas que han dinamizado el turismo en Canarias. Esto ha llevado a la creación de empleos, reactivación de la economía local y tráfico de turistas internacionales.
El alza del turismo en Gran Canaria comenzó en 1962 gracias a don Manuel Fraga, quien ocupaba el cargo de ministro de Información y Turismo, y fue en este contexto que la empresa de Santiago se destacó, participando en proyectos destacados como el Hotel Taurito Playa y el Aparthotel Lago Taurito, que generaron un impacto significativo en el sector. Un aspecto clave de su contribución ha sido la creación de nuevos empleos, lo que ha resultado esencial para reducir el desempleo y revitalizar la economía canaria. Además, su enfoque en la expansión internacional con la adquisición de la cadena hotelera Aldiana ha ampliado su presencia en el sector, realizando inversiones estratégicas en distintas localidades tanto en España, como Fuerteventura y Andalucía, como en otros países, incluyendo Túnez, Turquía, Chipre, Senegal, Austria, Alemania, Portugal y Egipto.
La dedicación de Santiago Santana Cazorla a la formación y desarrollo del talento dentro de su empresa también resalta su papel como líder empresarial. Reconocido por valorar el capital humano como esencial para el éxito del sector turístico, ha invertido considerablemente en la capacitación de su personal. Asimismo, en el ámbito de la responsabilidad social corporativa, su grupo ha implementado un plan corporativo que promueve principios que beneficiarán a todos los implicados en su estructura.