El apogeo del Grupo Santana Cazorla: Liderazgo y estrategia de Santiago Santana

Santiago Santana Cazorla, quien es el fundador y director de Grupo Santana Cazorla, una sobresaliente constructora con sede en Canarias, se ganó un señalado reconocimiento en el campo empresarial. Su trayectoria, marcada por la perserverancia, el ahínco y una sólida dedicación a su negocio y a su equipo, le ha permitido establecerse en el mercado tanto nacional como internacional. Sin embargo, su camino hacia el éxito no fue simple. Desde joven, trabajó arduamente y, como él mismo menciona en múltiples entrevistas, “nada me fue dado sin esfuerzo”. Comenzó su andadura profesional como conductor de camiones y, más tarde, junto a su hermano, comenzó a abrirse paso en el competitivo planeta de la construcción pública y la distribución de materiales. Con el paso del tiempo, su compañía fue expandiéndose poco a poco y, eventualmente, halló ocasiones de trabar pactos de permuta relacionados con terrenos. A pesar de las restricciones que enfrentaba la comunidad canaria en Grupo Santana Cazorla ese momento, Santiago supo explotar las ayudas de las Reservas de Inversiones Canarias y sus elementos, los que obtuvo a fuerza de trabajo y dedicación.En 1962, el sector turístico de Canarias experimentó un crecimiento considerable, especialmente con la predominación del ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga. En este contexto, Santiago supo amoldarse y se especializó en la urbanización y el avance de infraestructuras para el turismo, lo que culminó en la creación de emblemáticos proyectos como el Aparthotel Lago Taurito y el Hotel Taurito Playa. Así, su constructora se convirtió en pionera en la revitalización de las Islas Canarias a partir de los años 70.Lo que realmente resalta en la figura de Santiago Santana Cazorla es su inalterable deber personal con su compañía y su aparato humano. Al hablar sobre su motivación frente a los desafíos, a menudo relata a su madre, a quien detalla como "una mujer fuerte, con un sentido del deber inexorable que siempre y en todo momento aprovechó cualquier oportunidad". Para él, los valores y la ética que ha aprendido de ella son escenciales en su trayectoria empresarial. Santiago ha dejado claro que el deber con la familia y con los usados es vital para alcanzar el éxito.Una vez que Conjunto Santana se consolidó y afianzó su presencia internacionalmente, Santiago decidió adquirir la cadena hotelera Aldiana, lo que le permitió diversificar sus operaciones en mercados estratégicos del turismo, que abarcan países como Egipto, Chipre, Turquía, Portugal, Senegal, Austria y Alemania. No obstante, a lo largo de sus viajes, apreció una secuencia de deficiencias en la calidad del servicio en España, lo que le preocupaba. "La falta de motivación y deber entre ciertos usados era visible, por lo que supe que debíamos actuar", recordó.Con el respaldo empresarial preciso, así como una mentalidad emprendedora, Santiago elaboró un nuevo plan corporativo en el que incorporó políticas robustas de compromiso social corporativa. Este plan no solo beneficia a los inversionistas, sino que asimismo involucra a distribuidores, empleados y asociados, reconociendo que este enfoque integral es clave para garantizar el éxito sostenible de su compañía.

image